Aptiva Labs
Curso
Negocios 4.0: Herramientas y Metodologías de Innovación
Innovación Digital para impulsar nuevas oportunidades en tu empresa o emprendimiento.
Reflexión Estratégica
La oportunidad de alinear la estrategia de la PyME con una perspectiva digital innovadora.
Nuevas perspectivas
Identifica oportunidades de crecimiento bajo la mirada y el apoyo de la Inteligencia Artificial.
Temáticas Innovadoras
Automatización, Data Driven, Transformación Digital, Hyper Personalización, etc
Sesiones Formativas
10 sesiones de 4 horas de formación para desarrollar la triada Concepto – Caso de Uso – Taller Colaborativo
En esta sesión, exploraremos las diversas formas de integrar la inteligencia artificial, desde la perspectiva del usuario final hasta el uso de servicios mediante APIs. Crearemos cuentas en modelos de lenguaje como ChatGPT, Grok y Gemini, y utilizaremos una herramienta que optimizará la gestión de fuentes de datos.
En esta sesión, los participantes podrán observar en como reducir costos y tiempo con tecnologías que automatizan tareas repetitivas dentro de las PyME.
- Aprenderás sobre oportunidades y herramientas de IA para automatizar tareas repetitivas, reduciendo costos y tiempo.
- Explorarás con demostraciones de automatización e integración con IA generativa en escenarios empresariales.
Bajo el contexto de la Inteligencia Artificial Generativa, en dos sesiones de trabajo se busca establecer o fortalecer una visión clara y compartida que guíe las decisiones y acciones futuras de la PyME o el emprendimiento.
- Aprenderás herramientas estratégicas para definir una visión clara, alineando recursos y capacidades con las demandas del mercado.
- Usarás metodologías prácticas con apoyo de IA generativa para crear planes estratégicos accionables.
El propósito de estas dos sesiones es empoderar a las pymes para innovar y competir digitalmente mediante tecnologías y estrategias efectivas.
- Aprenderás estrategias y procesos para liderar la transformación digital en PyMEs o emprendimientos, mejorando adaptabilidad y eficiencia operativa.
- Participarás en un taller de transformación digital para diseñar e implementar estrategias efectivas.
En dos esta sesiones de trabajo, los participantes conocerán y aplicarán el concepto de Product Discovery, cuyo objetivo es reducir riesgos y asegurar que el producto final sea útil, deseado y viable, enfocándose en descubrir “qué construir” en lugar de solo “cómo construirlo”.
- Aprenderás metodologías para identificar, validar y desarrollar ideas de negocio viables, minimizando riesgos.
- Trabajarás en el caso DronIA, definiendo modelos de negocio, explorando necesidades y proponiendo valor inicial.
Usar datos para tomar decisiones informadas y personalizar ofertas.
- Aprenderás el cómo adoptar una mentalidad basada en datos para tomar decisiones estratégicas con precisión.
- Explorarás con datos, realizarás consultas SQL con apoyo de IA y tomarás decisiones basadas en insights accionables.
Orientado al Networking
Los talleres en grupo del curso de innovación para PyMEs impulsan colaboración, creatividad y soluciones prácticas.
Formación Intensiva
1 o 2 semanas de formación intensiva en digitalidad para liberar el potencial de desarrollo y crecimiento de su negocio.
Temáticas Globales
Estudios de Caso del Harvard Business Review, Tallers Colaborativos y demostraciones técnicas para una mejor comprensión .
Curso
Productividad con Inteligencia Artificial - IA
Incremente la productividad de los colaboradores : la Inteligencia Artificial transforma la manera en que trabaja.
Orientación en Vivo
Sesiones interactivas donde recibirá guía directa, resolverá dudas y explorará casos de uso prácticos aplicados a su entorno profesional.
IA para la Empresa
El equipo adquirirá conocimientos sobre modelos de inteligencia artificial y aprenderá a aplicarlos según el tipo de tarea a realizar.
Aplicabilidad Inmediata
En corto tiempo los participantes aplicarán sus nuevas habilidades en la operatividad de la empresa, serán más productivos.
Sesiones Formativas
10 sesiones de 3 horas para sacarle provecho a herramientas de Inteligencia Artificial para la empresa.
En esta sesión los participantes aprenderán a utilizar los modelos de inteligencia artificial disponibles en Hugging Face (vía Spaces) para mejorar la eficiencia en el procesamiento y análisis de información en diversos formatos, optimizando la toma de decisiones basada en datos.
📝 Análisis y Generación de Texto con NLP – Usa modelos de IA para resumir, clasificar y analizar contenido científico y técnico.
🎙️ Procesamiento de Audio – Transcripción automática y análisis de voz para extraer información clave de entrevistas y conferencias.
🖼️ Reconocimiento y Generación de Imágenes – Aplicaciones en clasificación, detección de objetos y generación de imágenes basadas en descripciones.
📹 Análisis y Síntesis de Video – Extracción de metadatos, generación de subtítulos y análisis de escenas con modelos de visión por computadora.
En esta sesión, los participantes desarrollarán habilidades para formular preguntas de manera estratégica y efectiva, con el objetivo de obtener respuestas más precisas, relevantes y útiles de los modelos de inteligencia artificial. La capacitación se enfocará en proporcionar herramientas prácticas que mejoren la interacción con estas tecnologías, optimizando la calidad de los resultados obtenidos.
Temas a tratar:
- Introducción a la Ingeniería de Preguntas: Principios fundamentales y su importancia en la interacción con modelos de IA.
- Tipos de Prompts y su Aplicación: Estrategias para utilizar diferentes enfoques según el contexto y la necesidad del usuario.
- Optimización de Interacciones con IA: Técnicas para mejorar la precisión y relevancia de las respuestas.
- Casos de Uso Prácticos: Ejemplos aplicados que permitirán a los participantes experimentar y comprender el impacto de una correcta formulación de preguntas.
Esta sesión busca no solo fortalecer las competencias técnicas, sino también fomentar un pensamiento crítico en la interacción con herramientas de inteligencia artificial.
En esta sesión, los participantes aprenderán a utilizar Inteligencia Artificial para interactuar con sus documentos de manera eficiente y a través de diversas herramientas y metodologías. Se abordará el uso de modelos personalizados para adaptar las respuestas a necesidades específicas, así como la posibilidad de cargar documentos directamente en diferentes plataformas que permiten procesar, analizar y extraer información de forma inmediata.
Además, se explorarán funcionalidades que facilitan la gestión y organización de archivos, permitiendo almacenar múltiples documentos y consultarlos de manera ágil sin límites de uso. Los asistentes conocerán cómo realizar búsquedas contextuales en grandes volúmenes de información y utilizar sistemas que resumen, comparan y analizan textos de forma automatizada, simplificando la toma de decisiones y la obtención de insights clave a partir de datos no estructurados.
En esta sesión, los participantes explorarán el uso de modelos de inteligencia artificial orientados al razonamiento lógico, la investigación profunda y la generación de textos con un enfoque más humano y natural. Se abordarán las capacidades de estas tecnologías para analizar información compleja, identificar patrones, realizar inferencias y producir contenidos que reflejan un lenguaje cercano, coherente y contextualizado.
El objetivo es que los asistentes comprendan cómo estas soluciones pueden apoyar procesos de toma de decisiones, análisis de datos y creación de contenido adaptado a diferentes necesidades comunicativas y profesionales. La sesión incluirá ejemplos prácticos que permitirán visualizar la aplicabilidad de estos modelos en diversos escenarios y sectores.
En esta sesión inicial los participantes conocerán los fundamentos de la Inteligencia Artificial aplicada a la productividad y explorarán los servicios de Machine Learning en AWS. Se abordarán:
- Conceptos clave de IA y Machine Learning en el entorno empresarial.
- Servicios de AWS para IA, como Rekognition, Bedrock, Textract y Polly, y su aplicación práctica.
- Demostraciones prácticas, mostrando a los participantes en la integración básica de estos servicios en sus procesos.
🔹 Transforma preguntas en lenguaje natural en consultas SQL sin necesidad de conocimientos avanzados en bases de datos.
🔹 Permite a profesionales como economistas, analistas de datos y contadores extraer información clave sin depender de programadores.
🔹 Acelera el análisis financiero, la generación de reportes de ventas y el monitoreo de métricas empresariales.
🔹 Mejora la eficiencia en la exploración de datos y la toma de decisiones basada en información estructurada.
En este módulo, los estudiantes conocerán herramientas avanzadas para automatizar procesos y optimizar flujos de trabajo mediante inteligencia artificial. Observarán sistemas que integran datos de múltiples fuentes, ejecuten tareas repetitivas de forma autónoma y generen resultados personalizados, todo ello sin necesidad de programar extensamente. A través de ejemplos prácticos, explorarán cómo conectar aplicaciones y servicios para crear soluciones eficientes que ahorren tiempo y recursos.
Además, los participantes se familiarizarán con el uso de agentes inteligentes capaces de tomar decisiones basadas en datos y adaptarse a diferentes escenarios. Desde la creación de flujos que respondan a eventos en tiempo real hasta la configuración de sistemas que aprendan de patrones.
En este módulo, los estudiantes explorarán cómo la inteligencia artificial puede transformar la forma en que se gestionan reuniones y se manejan contenidos de audio. Aprenderán a utilizar tecnologías que transcriben conversaciones en tiempo real, resumen discusiones clave y generan notas organizadas automáticamente, facilitando un seguimiento eficiente de las interacciones. Estas capacidades permitirán a los participantes optimizar la comunicación en equipos y mejorar la toma de decisiones basada en información precisa.
Asimismo, los estudiantes descubrirán cómo crear y personalizar experiencias de audio con herramientas de IA que generan voces naturales y expresivas a partir de texto. Desde la producción de narraciones profesionales hasta la adaptación de contenidos de audio para diferentes contextos, adquirirán habilidades para diseñar soluciones innovadoras que combinen creatividad y tecnología, aplicables en proyectos como presentaciones, marketing digital o accesibilidad.
Descarga la información completa
Ellos nos recomiendan ...



Se han entrenado con Aptiva Labs ...

Permítanos ser su alidado de formación en IA aplicada.
Herramienta ágil y fácil para el servicio al cliente

Diferentes canales de atención
Automatice sus canales de atención (WhatsApp, Messenger, Instagram, Telegram, Viber o Signal) respondiendo de forma natural, rápida y personalizada, incluso fuera del horario laboral.
Consulta de datos en tiempo real
Integre APIs y/o bases de datos para que su asistente no solo responda datos predefinidos, sino que también consulte saldos o registre solicitudes sin intervención humana y en tiempo real.
Preguntas y respuestas al Instante
Defina sus propias FAQs con respuestas personalizadas y controladas para que sus clientes reciban siempre información precisa, coherente y alineada con su operación.

Aptiva Labs - Operador del programa Educación en TIC con Drummond
En Aptiva Labs desde el año 2023, nos enorgullece ser el operador del Programa Educación en TIC con Drummond, una iniciativa que responde a las necesidades de las comunidades ubicadas en las áreas de influencia de la operación minera. Este programa busca fortalecer las capacidades de estudiantes y educadores en competencias digitales clave como Inteligencia Artificial, Ciencia de Datos, Emprendimiento Digital, Cloud Computing y Marketing Digital.
Nuestra misión trasciende la enseñanza de habilidades tecnológicas: buscamos contribuir a la visión de sostenibilidad de Drummond al impulsar el desarrollo educativo y social en las comunidades. Al conectar el aprendizaje con oportunidades reales de crecimiento, fomentamos un impacto positivo que fortalece tanto a las personas como a las organizaciones, promoviendo un entorno más equitativo y sostenible.





